Especialidad:
Yoga Vinyasa terapéutico, práctica orientada a adultos que presenten o no alguna condición de salud asociada y Yoga infantil (niños y niñas de 4-12 años).
Formación:
Kinesiologa, Universidad Mayor YTT (yoga teacher training) 200 horas en Yogamedicina® (2023), Monitora de yoga infantil por Yogakiddy (2024), Certificación en Educación Emocional y yoga en familia por Creserenmi (2024). Pronta a comenzar un YTT 200 horas en Vinyasa yoga (2025).
Áreas de interés:
Fomentar la práctica del yoga como una disciplina integral y complementaria a condiciones de salud, acercando los beneficios de esta en el ámbito físico y mental a cada usuario.
Experiencia:
Atención kinesiológica integral en el sector público y privado, con especial énfasis en atenciones respiratorias de adultos y niños.
Profesora de yoga en taller para mujeres con experiencias de depresión postparto (práctica del instructorado y posterior continuación del taller).
Profesora voluntaria en taller para pacientes con cáncer en el Instituto Nacional del Cáncer – Monitora de taller de yoga infantil en Colegio particular con estudiantes de Pk a 2do básico y con estudiantes de 3ero a 6to con NEE (TEA Y TDA) con enfoque en educación emocional.
Correo: jaguilera@gaiahealthcenter.cl
Nº registro: 564597
Especialidad:
Yoga Vinyasa terapéutico, práctica orientada a adultos que presenten o no alguna condición de salud asociada y Yoga infantil (niños y niñas de 4-12 años).
Formación:
Kinesiologa, Universidad Mayor YTT (yoga teacher training) 200 horas en Yogamedicina® (2023), Monitora de yoga infantil por Yogakiddy (2024), Certificación en Educación Emocional y yoga en familia por Creserenmi (2024). Pronta a comenzar un YTT 200 horas en Vinyasa yoga (2025).
Áreas de interés:
Fomentar la práctica del yoga como una disciplina integral y complementaria a condiciones de salud, acercando los beneficios de esta en el ámbito físico y mental a cada usuario.
Experiencia:
Atención kinesiológica integral en el sector público y privado, con especial énfasis en atenciones respiratorias de adultos y niños.
Profesora de yoga en taller para mujeres con experiencias de depresión postparto (práctica del instructorado y posterior continuación del taller).
Profesora voluntaria en taller para pacientes con cáncer en el Instituto Nacional del Cáncer – Monitora de taller de yoga infantil en Colegio particular con estudiantes de Pk a 2do básico y con estudiantes de 3ero a 6to con NEE (TEA Y TDA) con enfoque en educación emocional.
Correo: jaguilera@gaiahealthcenter.cl
Nº registro: 564597
El yoga es una disciplina que combina movimiento físico, control de la respiración y atención mental, con el objetivo de fomentar el equilibrio entre cuerpo y mente. Integra posturas (asanas), técnicas de respiración (pranayama) y meditación, proporcionando bienestar integral. Practicar Yoga tiene un impacto integral en la persona abarcando beneficios en lo físico, en lo mental y en lo espiritual.
Mayor flexibilidad y fortalecimiento muscular a través de posturas (asanas).
Mejora del equilibrio y corrección de la postura, reduciendo dolores crónicos.
Alivio del dolor en áreas como espalda, cuello y articulaciones.
Fortalecimiento del sistema inmunológico y mejora cardiovascular al estimular la circulación sanguínea.
Reducción del estrés y la ansiedad mediante respiración y meditación.
Aumento de la concentración, claridad mental y autorregulación emocional.
Mejora del sueño y fomento de la resiliencia frente a desafíos cotidianos.
Fortalece el propósito de vida y promueve la gratitud.
Desarrolla la calma interior, la compasión y la empatía hacia uno mismo y los demás.
Antes de empezar:
Espacio: Asegúrate de tener un lugar tranquilo y cómodo.
Materiales: Necesitarás un Mat y ropa cómoda.
Conexión: Una buena conexión a internet es esencial.
Dolor crónico:
Alivia molestias en la espalda, cuello y articulaciones mejorando la postura y flexibilidad.
Estrés y ansiedad:
Combina respiración y movimiento para calmar la mente y reducir el cortisol.
Problemas de sueño:
Promueve la relajación profunda y mejora la calidad del descanso.
Falta de flexibilidad:
Estira y fortalece los músculos, aumentando la movilidad y amplitud de movimiento.
Hipertensión:
Ayuda a reducir la presión arterial y mejora la salud cardiovascular mediante la respiración y relajación.
Depresión leve:
Favorece el equilibrio emocional, liberando endorfinas y mejorando el estado de ánimo.
Fatiga crónica:
Aumenta los niveles de energía al reducir el estrés y mejorar la oxigenación del cuerpo.
Problemas digestivos:
Mejora la función digestiva a través de posturas que estimulan el sistema gastrointestinal.
+569 32394001
contacto@gaiahealthcenter.cl
examenes@gaiahealthcenter.cl
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs
Sábados de 10:00 a 16:00 hrs
Lunes a Viernes de 7:00 a 21:00 hrs
Sábados de 8:30 a 20:00 hrs